
15 de marzo: Afirmación
Glispa es una diosa navajo que dio a los dine, o “la gente” como se denominan a sí mismos, el canto sagrado de la belleza y la sanación. Tras un viaje lleno de peligros, un viaje de naturalez chamánica, Glispa conoció a un chamán de la tribu culebra que sería su amante y maestro. Este levantó la superficie de un lago mágico, que era la entrada del inframundo, y la dejó entrar. Las serpientes son guardianas de sabiduría en todas las mitologías del mundo, y casi siempre se las contempla bajo una luz positiva. Las culebras suelen estar conectadas con el elemento del agua primigenia.
Glispa pasó dos años con el pueblo de la Culebra, que vivía en el Lago del Despertar, dentro del inframundo y aprendió allí su bello y complejo canto, que luego enseñaría a los indios navajo cuando regresó del inframundo a visitar a su familia. Se dice que los cantos navajo procuran sanación y restablecen el equilibrio y la armonía.
En el sendero regado de polen, caminar.
Con chapulines a mis pies, caminar.
Con el rocío a mis pies, caminar.
Con la belleza, caminar.
Con la belleza ante mí, caminar.
Con la belleza tras de mí, caminar.
Con la belleza sobre mí, caminar.
Con la belleza a mis pies, caminar.
Con la belleza a mi alrededor, caminar.
En la vejez, vagando
por un sendero vivo de belleza, caminar.
En la vejez, vagando renacido
por un sendero vivo de belleza, caminar.
Todo termina en belleza.
Fuente: Franz Boas, Primitive art, New York: Dover,
1955 [primera edición de 1927], pp. 327-328.
El proyecto del blog, está inspirado en el libro “Una diosa cada día” del libro de Julie Loar, en la cual describe las cualidades divinas de las Diosas.
Tomando algunas citas textuales del libro y de otras fuentes en Internet, describo cada una de las Diosas con las que estoy meditando cada día, así como el audio de la meditación guiada.
Ellas me guían en meditaciones que para mí son la traducción de “la vibración” que llega al invocar su presencia. Si quieres tener acceso al audio completo de ésta meditación, da click al siguiente video:
Imagen Destacada:“White Buffalo Woman (Mujer Búfalo Blanco)” de Oglala Lakota Artist