
8 de marzo: Fortaleza
En la mitología griega, Andrómeda (en griego antiguo Ἀνδρομέδα, ‘gobernante de los hombres’) era hija de los reyes etíopes Cefeo y Casiopea, además de la mujer de Perseo y madre de siete hijos.
Andrómeda es la hija humana de Cefeo, rey Joppa (Etiopía). En el mito, su madre, Casiopea, proclamó que su hija era más bella de las ninfas marinas. Naturalmente, las hijas de Poseidón, dios del mar, se sintieron ofendidas, y, para reparar el daño, Poseidón exigió a Cefeo que ofreciera a Andrómeda en sacrificio. Le encadenaron a una roca para que Cetus, el moustro marino, la devorara; pero, afortunadamente, el héroe Perseo pasó por allí en el momento oportuno y la rescató.
Algunas estudios creen que el origen de Andrómeda es muy anterior, dado que su nombre significa “gobernante de los hombres” y su historia tiene paralelismo con la de Marduck y la diosa Tiamat, y con la de Ba’al y la diosa Astarte. Como muchas de las diosas a las que posteriormente se resignaría como simples esposas de dioses o héroes, Andrómeda sería luego la esposa del héroe Perseo y su poder disminuiría. Finalmente, Atenea la elevó a las estrellas, y cada año se relata el mito entero al pasar las constelaciones por ciclos anuales. La galaxia de Andrómeda es nuestra vecina galáctica más próxima, y los astrónomos creen que nuestra Vía Lactea es similar a ella en cuanto a forma características.
El proyecto del blog, está inspirado en el libro “Una diosa cada día” del libro de Julie Loar, en la cual describe las cualidades divinas de las Diosas.
Tomando algunas citas textuales del libro y de otras fuentes en Internet, describo cada una de las Diosas con las que estoy meditando cada día, así como el audio de la meditación guiada.
Ellas me guían en meditaciones que para mí son la traducción de “la vibración” que llega al invocar su presencia. Si quieres tener acceso al audio completo de ésta meditación, da click al siguiente video: